La transparencia de la información en una sociedad es, sin duda, uno de los mejores síntomas de su salud democrática y participativa. Con la transparencia generamos credibilidad y reforzamos la confianza en un sector tan vinculado a las personas como el nuestro.
Total y en todos los sentidos. Así es nuestro compromiso con el cumplimiento de la normativa legal y deontológica reguladora de la actividad promocional de medicamentos y de las interrelaciones con Profesionales Sanitarios y Organizaciones Sanitarias. Y así cumplimos con el Código Español de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica, que en su artículo 18 nos insta a publicar anualmente los pagos o transferencias de valor realizadas a Profesionales Sanitarios y Organizaciones Sanitarias.
Profesionales Sanitarios y Organizaciones Sanitarias: Nota metodológica 2019
DescargarProfesionales Sanitarios, Organizaciones Sanitarias y Organizaciones de Pacientes: Nota metodológica 2020
DescargarProfesionales Sanitarios, Organizaciones Sanitarias y Organizaciones de Pacientes: Nota metodológica 2021
DescargarProfesionales Sanitarios, Organizaciones Sanitarias y Organizaciones de Pacientes: Nota metodológica 2022
DescargarProfesionales Sanitarios y Organizaciones Sanitarias: Datos 2018
DescargarProfesionales Sanitarios y Organizaciones Sanitarias: Datos 2019
DescargarProfesionales Sanitarios y Organizaciones Sanitarias: Datos 2020
DescargarProfesionales Sanitarios y Organizaciones Sanitarias: DATOS 2021
DescargarProfesionales Sanitarios y Organizaciones Sanitarias: DATOS 2022
DescargarOrganizaciones de Pacientes: Datos 2018
DescargarOrganizaciones de Pacientes: Datos 2019
DescargarOrganizaciones de Pacientes: Datos 2020
DescargarOrganizaciones de Pacientes: Datos 2021
DescargarOrganizaciones de Pacientes: Datos 2022
DescargarNormas comunidad Twitter @GebroRespira
DescargarNormas comunidad Twitter @GebroUroGine
DescargarPara más información sobre el código de buenas prácticas de Farmaindústria
WebQue nos importe la vida y la salud por encima de todo lleva implícito un alto sentido de la ética personal y empresarial. ¿Y cómo lo entendemos? Fácil. No sólo hacemos “lo correcto” sino que además buscamos “hacer el bien” y ser “moralmente justos”. ¡Algo imprescindible en nuestro sector!
En Gebro disponemos de un sistema de Compliance que garantiza que todas nuestras acciones se enmarcan en el estricto cumplimiento de la Ley y del Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria.
Esta exigencia se traslada a todas las personas con las que nos relacionamos: partners, colaboradores, proveedores, sociedades científicas, académicas y de pacientes, y, por supuesto a todo nuestro equipo humano. Igualmente abarca todos los ámbitos de nuestra casa: científico, médico, financiero, laboral, institucional, comunicativo, medioambiental, etc.
Como filial, nuestro sistema de Compliance bebe del Código de Conducta y de Principios del Grupo Gebro Pharma. Nuestros principios son estos:
Si tienes cualquier duda, sugerencia, o deseas denunciar una irregularidad relacionada con nosotros puedes enviarnos un mail a través de nuestro canal de denuncias: compliance@gebro.es
Nuestro Compliance asegura nuestro principal activo: la confianza.
En el marco de nuestro sistema de Compliance en Gebro España, además, tenemos un Código Ético y de Conducta propio. Supone el primer nivel de control de nuestro Modelo de Organización, Prevención y Detección de conductas de riesgo delictivo. Es algo así como nuestro marco deontológico: deberes y obligaciones para ser moralmente justos. ¡Te invitamos a leerlo para que nos conozcas más!
La publicación de estos datos responde a las obligaciones de transparencia derivadas del Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica. De la publicación de la información no se deriva una habilitación general para que quienes accedan al sitio web puedan llevar a cabo un tratamiento adicional de los datos de los profesionales, tales como su cruce con informaciones publicadas en los sitios web de otros asociados. Gebro Pharma S.A. ha adoptado niveles de seguridad para evitar la indexación de la información a través de motores de búsqueda.