Con una amplia visión de negocio y formado por un equipo dinámico y con experiencia, el Departamento de Desarrollo de Negocio tiene como misión establecer acuerdos de colaboración y licencia con otras empresas del sector farmacéutico y biotecnológico.
Su principal objetivo es la comercialización de nuevos productos en aquellos mercados europeos en los que Gebro está presente.
Comprometidos con la mejora de la salud de sus pacientes, Gebro focaliza su actividad en la adquisición, licencia y desarrollo de productos de alta calidad, innovadores y con un valor agregado en diversas áreas terapéuticas: Tratamiento del dolor y la inflamación, enfermedades autoinmunes, urología, enfermedades respiratorias, dermatología, enfermedades y trastornos gastrointestinales, especialidades hospitalarias nicho, como la oncología, y otras oportunidades que complementen su portfolio.
Gebro ofrece un conocimiento profundo del mercado en las áreas terapéuticas de su interés, y una gran flexibilidad en el trato con sus partners y el modelo de colaboración.
Los nuevos proyectos se toman con el máximo compromiso desde todos los estamentos de la organización.
La empresa posee un historial de acuerdos firmados con importantes empresas locales y grandes multinacionales del sector que han llevado a éxitos comerciales y avalan la credibilidad de nuestra compañía como partner de elección.
Contacte con nosotros en bd@gebro.es
Contacta con nosotros en:
bd@gebro.es
La Naturaleza no evoluciona, ¡innova! Y nosotros con ella. Porque la innovación no es solo buscar valor añadido desde la perspectiva del paciente o del partner. Innovar es una actitud vital. Es estar, ser y trabajar desde la creatividad, la colaboración, la apertura mental y sobre todo la curiosidad, al igual que lo hace la Naturaleza.
En Gebro la innovación nos mueve a repensar, reinventar y optimizar fármacos poniendo a los pacientes y profesionales sanitarios en el centro de este movimiento imparable.
Desde nuestro Departamento de Innovación generamos ideas de fármacos basados en moléculas conocidas pero que dan un aporte más de salud a los pacientes y a sus cuidadores. Y ese aporte de más puede estar en la eficacia, la seguridad, la posología, la vía de administración, la formulación, la combinación, etc.
Nos apasiona crear proyectos de innovación propios aliándonos con reconocidos grupos de investigación públicos y privados y con instituciones del territorio al más alto nivel. ¿En qué? En las áreas donde somos fuertes: enfermedades autoinmunes, dolor, respiratorio y urología.
Y para que las ideas lleguen a buen puerto buscamos las experiencias de innovación allí donde interseccionan estos tres mundos: negocio, personas y tecnología.
¿Qué hay en Personas? Lo más importante: las necesidades y deseos de pacientes, profesionales de la salud y mercados. A ellos los escuchamos y observamos con mucha curiosidad para identificar en qué los podemos ayudar, y dónde tienen demandas no satisfechas.
¿Qué hay en Tecnología? Ahí concretamos lo abstracto en una solución, en un prototipo, desplegando todas nuestra apertura mental y creatividad.
¿Y en Negocio? Ahí aterrizamos la propuesta concreta al nivel del negocio, colaborando desde el principio y hasta el final con nuestros partners. Compartiendo una filosofía del win-win donde más allá de los números establezcamos relaciones de confianza en el largo plazo.
Tenemos un modelo virtual de I + D en el que la organización trabaja con un número limitado de personal interno y utiliza recursos externos, tecnologías e instalaciones bajo demanda para desarrollar sus proyectos de I + D. Este modelo ofrece numerosas ventajas como: requisitos de capital y riesgos financieros reducidos, costos generales reducidos, costos de infraestructura limitados y, por supuesto, una mayor flexibilidad.