Mantente al día de las últimas noticias sobre Gebro
Madrid, abril de 2018 -. A través de su programa de donaciones Banco de Medicamentos, Farmacéuticos Sin Fronteras ha entregado un total de 61 palets de medicamentos y productos sanitarios a la ONG Salam Paz para su envío a los campos de refugiados saharauis de Tinduf,en Argelia.
Durante el mes de marzo partió desde Cádiz la llamada Caravana Solidaria, campaña organizada por la ONG Salam Paz y que anualmente logra reunir un contenedor con alimentos y otros productos de primera necesidad, como medicamentos, con destino a los campamentos de refugiados de Tinduf.
Por su parte, Farmacéuticos Sin Fronteras, que desde hace años colabora con esta entidad, consiguió reunir cerca de 120.000 unidades de analgésicos, antibióticos, mucolíticos y vitaminas para incluirlos en este contenedor y que servirán para paliar las duras condiciones sanitarias en las que se encuentra la población de estos campos.
Esta donación ha sido posible gracias a la implicación de varios laboratorios farmacéuticos, entre ellos Gebro Pharma, colaboradores habituales de las iniciativas de Farmacéuticos Sin Fronteras y comprometidos con los colectivos desfavorecidos, como en este caso los refugiados saharauis.
El Banco de Medicamentos es una iniciativa de Farmacéuticos Sin Fronteras que desde hace 12 años gestiona donaciones de medicamentos y material sanitario a través de un modelo colaborativo entre la industria farmacéutica, las entidades solicitantes de ayuda y FSFE, tanto en situaciones de emergencia sanitaria como en proyectos de cooperación estables.
Más información:
Davinia Ventura, Responsable de Comunicación Gebro Pharma
comunicacion2@farmaceuticossinfronteras.org
Belén Marrón, Responsable de Comunicación FSFE.