Mantente al día de las últimas noticias sobre Gebro
Barcelona, marzo de 2017-. Un año más el Ministerio de Economía ha publicado la resolución del último Plan Profarma (2013-2016), el cual clasifica y califica anualmente a los laboratorios farmacéuticos más destacados por su compromiso con la producción y la I+D+i en España. Una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la competitividad del sector en nuestro país y en la que Gebro Pharma cumple su tercer año, desde que entrara por primera vez en el plan en 2014.
Gebro Pharma se mantiene en la clasificación C del plan: Empresas sin planta de producción farmacéutica pero con actividad de I+D+i propia o contratada en el territorio nacional. Estar en el Plan Profarma es un reconocimiento a la actividad investigadora de la compañía y un estímulo para seguir creciendo en este camino.
Laboratorios Gebro Pharma ha cerrado el año 2016 con una facturación de 62 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5% respecto al año anterior. Estas cifras sitúan a Gebro Pharma como una de las empresas farmacéuticas con mayor proyección en el mercado español, ya que se establece en cuarta posición entre las compañías que más crecen en el sector de productos innovadores.
Compromiso Gebro Pharma
Los buenos resultados económicos y la firme apuesta por el crecimiento y la innovación han permitido a Gebro Pharma impulsar proyectos de I+D de inversión propia en las áreas de reumatología y dolor (dos se encuentran en fase clínica), los cuales podrían reportar producto propio que llegaría al mercado en los próximos años.
De hecho, es este compromiso el que permite cumplir con el objetivo marcado: ofrecer soluciones nuevas e innovadoras para la salud de los pacientes. En palabras del Director General, Sergi Aulinas, “nos esforzamos por detectar ideas con alto potencial y que aporten mejoras. Queremos estar cerca de los pacientes, ellos son nuestra prioridad. Por ello, trabajamos y seguimos apostando por innovar alrededor de moléculas ya conocidas y por mejorar lo existente”.